PROYECTOS EN MARCHA

ESCULTURA MELANCOLÍA

Después de veinticinco años sin trabajar la piedra decidí de nuevo  aventurarme en la talla de un bloque de piedra arenisca de dos metros de altura. Tras desbastarla en un espacio prestado por generosidad de la Fundición Torres, la trasladamos a mi taller. La escultura fue terminada el 10 de diciembre de 2016 con la colaboración de Anne-Gaëlle Churin.

Fotos de Andrés Gaspar Pardos.

ESTANCIA DE PRÁCTICAS DE ANNE-GAËLLE

Abril-diciembre de 2016 y junio-septiembre de 2017

Anne-Gaëlle Churin, Rennes, 1992. Se formó en Historia del Arte y Conservación del Patrimonio en la Ecole du Louvre de París y  completó sus estudios en Glasgow (2014) y Chicago (2015). Ha permanecido en mi taller como ayudante y alumna de prácticas desde abril hasta diciembre de 2016 y de junio a septiembre de 2017. Entre las diversas actividades que ha desarrollado en estos meses cabe destacar:

  • Ha colaborado en la talla y acabado de la escultura Melancolía en piedra arenisca.
  • Ha realizado la reconstrucción y restauración de siete de las esculturas del conjunto Voluntad de suerte en poliéster y fibra de vidrio.
  • Participó en la restauración de la escultura Complicidad, en bronce, restituida al paseo de la Gran Vía de Zaragoza tras haber sido dañada en un accidente.
  • Ha realizado diversos moldes en silicona y escayola, trabajado la cera, colaborado en los procesos de fundición en Fundiciones Torres, y ha aprendido a cincelar y patinar el bronce.
  • Ha asistido en estos meses a las clases de modelado que imparto en mi taller y a los cursos de modelado del natural celebrados en Gallocanta (Zaragoza) en agosto de 2016 y 2017.
  • Ha colaborado en la preparación y montaje de la exposición del Castillo de Calonge en 2017.

ALMANAQUE DE ELEUSIS

En primavera de 2016 y 2017, entre Luis Hinojosa, Jesús Sanz y yo, hemos publicado el primer y el segundo números de esta peculiar revista que llamamos Almanaque de Eleusis. Cada número va acompañado de una obra original coleccionable. En el nº 1 fue un grabado de Luis Hinojosa; en el nº 2 un dibujo de Jesús Sanz. En el tercero será una obra de Javier Alonso.

Nº1: Primavera de 2016

Nº2: Primavera de 2017

DIBUJO DEL NATURAL EN EL TALLER

De vez en cuando, sin periodicidad establecida, nos juntamos en el taller un grupo de amigos para hacer una sesión de dibujo del natural emulando en lo posible el funcionamiento de la legendaria Grande Chaumière de París. Contamos siempre con la generosa participación profesional de nuestra modelo Maje.